viernes, 27 de abril de 2012

TABLES DIGITALES

Una tableta digitalizadora o tableta gráfica es un periférico que permite al usuario introducir gráficos o dibujos a mano, tal como lo haría con lápiz y papel. También permite apuntar y señalar los objetos que se encuentran en la pantalla. Consiste en una superficie plana sobre la que el usuario puede dibujar una imagen utilizando el estilete (lapicero) que viene junto a la tableta. La imagen no aparece en la tableta sino que se muestra en la pantalla de la computadora. Algunas tabletas digitalizadoras están diseñadas para ser utilizadas reemplazando al ratón como el dispositivo apuntador principal.

Tabletas pasivas
Las tabletas pasivas, fabricadas por Wacom, hacen uso de inducción electromagnética, donde la malla de alambres horizontal y vertical de la tableta operan tanto transmitiendo la señal como recibiéndola. Este cambio se efectúa aproximadamente cada 20 microsegundos. La tableta digitalizadora genera una señal electromagnética, que es recibida por el circuito resonante que se encuentra en el lápiz. Cuando la tableta cambia a modo de recepción, lee la señal generada por el lapicero; esta información, además de las coordenadas en que se encuentra puede incluir información sobre la presión, botones en el lápiz o el ángulo en algunas tabletas. (El lapicero incluye un circuito en su interior que proporciona esta información). Usando la señal electromagnética, la tableta puede localizar la posición del estilete sin que éste llegue a tocar la superficie. El lapicero no se alimenta con pilas sino que la energía se la suministra la rejilla de la tableta por el acoplamiento de la resonancia. Esta tecnología está patentada por la empresa Wacom, que no permite que los competidores la utilicen.
Tabletas activas
Las tabletas activas se diferencian de las anteriores en que el estilete contiene una batería o pila en su interior que genera y transmite la señal a la tableta. Por lo tanto son más grandes y pesan más que los anteriores. Por otra parte, eliminando la necesidad de alimentar al lápiz, la tableta puede escuchar la señal del lápiz constantemente, sin tener que alternar entre modo de recepción y transmisión constantemente, lo que conlleva un menor jitter.
Para las dos tecnologías, la tableta puede usar la señal recibida para determinar la distancia del estilete a la superficie de la tableta, el ángulo desde la vertical en que está posicionado el estilete y otra información (Por ejemplo: botones laterales del lápiz, borrador…) Comparándolo con las pantallas áctiles, una tableta digitalizadora ofrece mayor precisión, la habilidad para seguir un objeto que no está tocando físicamente la superficie de la tableta y además puede obtener más información sobre el lapicero (ángulo, presión…). Las tabletas digitalizadoras por el contrario son más caras y únicamente se pueden usar con el estilete u otros accesorios que funcionan con un modelo concreto de la tableta digitalizadora. Algunas tabletas, especialmente las más baratas o las que están diseñadas para niños, tienen conectado físicamente mediante un cable el estilete a la tableta, usando tecnología similar a las antiguas tabletas RAND, aunque este diseño no se usa en las tabletas normales.
http://es.wikipedia.org/wiki/Tableta_digitalizadora
 

 

  

viernes, 20 de abril de 2012

telemedicina

Telemedicina



Telemática Médica - e-Health - Telecomunicaciones en Medicina

La telemedicina es medicina a distancia. Es una aplicación de la telemática médica. El término telemática se refiere a la aplicación simultánea de informática y telecomunicaciones.

La telemedicina tiene muchas subdivisiones como la telesonografía, telecirugía, consulta médica, teleradiología, Remote Thermal Digital Imaging Diagnosis - RTDID (Diagnóstico remoto por imagenología digital térmica), etc.

La telemedicina permite que un médico, o equipo médico, cuide a distancia la salud de un individuo o de un grupo de individuos, mediante el empleo de medios diagnósticos y terapéuticos manejados remotamente.

El desarrollo de las telecomunicaciones es muy rápido y desaprovechado en extremo, especialmente en medicina, donde permite grandes beneficios y ahorro de tiempo y dinero con aumento de calidad y cobertura, especialmente ahora, cuando las consultas médicas de los proveedores de salud son ejecutadas con rapidez creciente y naturalmente reduciendo la calidad, lo cual lleva a un aumento de costos por los tratamientos de las complicaciones de las enfermedades no detectadas oportunamente, con sus costos agregados y baja de producción.

La telemedicina es aplicable a todos los campos médicos, incluyendo cirugía. Sin embargo poca atención se ha prestado a sus laplicaciones más prácticas y sencillas y que permiten la mayor reducción de costos con contundentes mejoras en eficiencia, calidad y cobertura.

La base de la medicina es el diagnóstico, sin el cual no es posible establecer el tratamiento adecuado y es en el diagnóstico precisamente donde es más eficiente aplicar la telemedicina pues permite decidir de inmediato la conducta a seguir.
  • Ventajas de la aplicación de Telemedicina:
  • incremento en la eficiencia de los servicios
  • incremento en la calidad de los servicios
  • agilización de los resultados
  • beneficio para la economía con los ahorros de tiempo
  • reducción de tiempo y costos en transporte de los enfermos
  • reducción de tiempo y costos en transporte de médicos, especialistas, etc.
  • reducción de costos en equipo
El medio diagnóstico más eficiente es la ecografía y ésta es fácilmente empleada en telemedicina, lo cual se conoce como teleecografía o telesonografía. La ecografía ahorra muchísimos exámenes y procedimientos dispendiosos y su tecnología es ideal para la telemedicina. Lo hemos comprobado desde 1992.
Pero no estamos limitados a la ecografía. Otros campos aun desaprovechados en Telemedicina y a los cuales sabemos como aplicar la telemedicina son:

  • Laboratorio clínico, citológico e histopatológico

  • Radiología y TAC

  • Ultrasonido

  • Gamagrafía

  • Resonancia Magnética

  • Electroencefalografía

  • Electrocardiografía

  • Endoscopia

  • otras
La telemedicina es aplicable a toda rama médica y su implementación es mucho menos costosa de lo que se piensa. Tecnologías como las redes inhalámbricas comunes y la ssatelitales asociadas Internet cable, ISDN, WAP y ADSL, PCS, LAN y WAN tienen extensa aplicación en medicina, pero requieren de creatividad, conocimiento y experiencia para ponerlas en funcionamiento.
Infortunadamente el conocimiento de la telemática (telecomunicaciones informática) médica es muy limitado y cuando se presentan las soluciones éstas son usualmente rechazadas por asesores que carecen del conocimiento requerido. Ello impide las rebajas de costos y el incremento en calidad, eficiencia y cobertura que las telecomunicaciones permiten.

viernes, 13 de abril de 2012

blackberry


BlackBerry es una línea de teléfonos celulares inteligentes (mejor conocidos como smartphones en inglés) desarrollada por la compañía canadiense Research In Motion (RIM) que integra el servicio de correo electrónico móvil; aunque incluye las aplicaciones típicas de un smartphone: libreta de direcciones, calendario, listas de tareas, bloc de notas etc., así como capacidades de teléfono en los modelos más nuevos. Es fundamentalmente conocido por su teclado QWERTY incorporado, y por su capacidad para enviar y recibir correo electrónico de Internet accediendo a las redes de las compañías de telefonía celular que brindan este servicio. El término "blackberry" también es de uso común para hacer referencia a cualquier teléfono celular que incorpore un teclado completo.
Los BlackBerry usan el sistema operativo BlackBerry OS y pueden acceder a Internet en Norteamérica, Iberoamérica y en la mayoría de los países europeos. Esta marca de smartphones es apreciada entre los empresarios de EE. UU. y se hizo popular al ser utilizada por personajes como Barack Obama. En Iberoamérica, los mayores compradores son Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, República Dominicana, Puerto Rico y Venezuela. En el mundo, un 11% de los smartphones vendidos y un 2,9% de los dispositivos móviles en general son BlackBerry, lo que convierte a RIM en el cuarto proveedor de OS/Smartphone y en el sexto fabricante de terminales.1

Modelos


Varios modelos desarrollados por RIM en los cuales se encuentran los modelos Pearl, Curve, Style, Storm, Bold y Torch.

  1. Serie 85x (1996-2002): 850, 857.
  2. Serie 95x (1996-2002): 900, 950, 957, 962.
  3. Serie 5xxx: (2002-2004): 5790, 5810, 5820.
  4. Serie 6xxx: (2002-2009): 6210, 6220, 6230, 6280, 6510, 6710, 6720, 6750.
  5. Serie 71xx: 7100t, 7105t, 7100r, 7100v, 7100g, 7100x, 7100i.
  6. Serie 87xx: 8700c, 8700r, 8700f, 8700g, 8703e, 8707g, 8707h, 8707v.
  7. Serie 81xx(Pearl): 8100, 8110, 8120, 8130.
  8. Serie 82xx(Pearl): 8220, 8230.
  9. Serie 83xx(Curve): 8300, 8310, 8320, 8330, 8350i.
  10. Serie 85xx(Curve): 8520(Destacado), 8530.
  11. Serie 88xx(World Edition): 8800, 8820, 8830.
  12. Serie 89xx(Curve): 8900, 8910.
  13. Serie 90xx(Bold): 9000.
  14. Serie 91xx(Pearl): 9100, 9105.
  15. Serie 93xx(Curve): 9300, 9350, 9360, 9370, 9380
  16. Serie 95xx(Storm): 9500, 9530, 9520, 9550.
  17. Serie 96xx: 9630(Tour), 9650(Bold), 9670(Style).
  18. Serie 97xx(Bold): 9700,9780, 9790.
  19. Serie 98xx(Torch): 9800, 9810, 9850, 9860.
  20. Serie 99xx(Bold): 9900; 9930, 9980 porshe
  21. Blackberry Playbook.